
Hans Christian Andersen se celebra el día del libro infantil y juvenil.
Sin duda el que un niño se vea involucrado en el mundo de las historias, los libros y los cuentos harán mucho más fácil que cuando pase el tiempo se vea interesado por este hobby e incluso que lo llegue e a ver como algo más de su vida diaria.
A todos nos han contado cuentos de pequeños, o al menos así debería ser. El "último cuento" antes de irnos a dormir, un rato con papa o mama mirando dibujos con letras grandes, leerles en voz alta para que vean lo rápido que aprendes....


Pero sin duda como hemos dicho, "los de toda la vida", "Los que no pasan de moda" siguen teniendo un hueco especial en toda estantería infantil que se precie. Al menos mientras son los padres los que eligen las historias que contar....

Los clásicos que han pasado en muchas familias de padres a hijos, entre primos: Cualquier aventura "Los cinco", "La vuelta al mundo en ochenta días" o cualquiera de Verne; Robinson Crusoe, Las aventuras de Tom Sawyer,
o aquellos que algunos conocimos recién salidos del horno en el colegio y que aún nos sorprende encontrar en cualquier librería: "El pirata Garrapata", "Fray Perico y su borrico", la escalofriante colección "Pesadillas"....
Sea como sea, el tiempo y la sociedad pasa y cambia, y en los últimos años los móviles, ordenadores, ipad, y demás tecnologías han hecho aún más difícil conseguir que un niño encuentro un rincón en su vida para descubrir el placer de la lectura que haga que se convierta en un futuro lector con curiosidades y con exigencias a la hora de leer.

No hay comentarios:
Publicar un comentario